Menús de configuración en el Panel de Administración

Beneficios del coaching de equipos

El coaching individual es una disciplina que cada vez está más extendida y reconocida tanto a nivel personal como a nivel profesional. Por eso, hoy vamos a hablar de un concepto más nuevo, pero de suma utilidad en el mundo empresarial, como es el coaching de equipos.


¿Qué es el coaching de equipos?

El coaching de equipos es una disciplina donde se acompaña a un equipo para guiarle en el proceso de optimización de sus virtudes colectivas, para lograr, que como equipo, se obtengan los mejores resultados posibles, de manera que sean superiores y mas satisfactorios de los que habrían conseguido de manera individual.

De este modo, un profesional, el coach, trabaja con el equipo de manera individual y grupal para lograr esa progresión, optimizando todas esas cualidades en su conjunto. Ayuda al equipo a comunicarse, a entenderse, a tomar conciencia los unos de los otros, todo esto de una manera progresiva y relajada. Potencia el talento de cada una de las personas del equipo, gestionando la diversidad, y haciendo que se desarrollen como un TODO.

tn.com

Características del coaching de equipos:

1.Necesita tiempo, la evolución es un proceso que debe madurar, el equipo va conectando poco a poco.

2.El equipo debe estar involucrado, y si algún individuo no lo está, el coach debe ser muy experto para lograr esa involucración que no siempre se consigue.

3.Trabaja de forma general sobre el grupo y también puede hacerlo sobre cada uno de los participantes del mismo.

4.Enseña herramientas para que el aprendizaje y la evolución sea duradera

Curso Experto en Coaching

Beneficios de trabajar el coaching de equipos

Son muchos los beneficios de utilizar el coaching de equipos en el mundo empresarial, muchas son las empresas que están empezando a utilizarlo y dándose cuenta de las mejoras que se obtienen. Vamos a enumerar alguno de ellos, pero como he comentado son muchos y con una amplia valoración;

Comunicación

mejora exponencialmente la comunicación entre los miembros del equipo.

Conocimiento entre el grupo

el coach dará herramientas que harán que tengamos mucho más conocimiento de cómo son el resto de los miembros del equipo.

Empatía

esto hará que desarrollemos empatía con los demás, lo que mejorará el ambiente de trabajo.

Motivación

un equipo bien liderado por un coach aumentará su nivel de motivación.

Involucración

los miembros se sentirán mas involucrados con la empresa, fundamental para una mejora en los resultados.

El equipo valora mucho la “atención” que le dedica la empresa, que afronta una inversión al contratar un coach para el equipo, eso hace que se sientan importantes, que verdaderamente se les tiene en cuenta y que pueden avanzar en el desarrollo de sus habilidades y capacidades. Aparte de la mejora en el ambiente laboral que va sucediendo progresivamente con el trabajo en común entre el coach y el equipo.

Las 5 Etapas del coaching de equipos

Una vez que hemos empezado a entender en qué consiste el coaching de equipos vamos a explicar las 5 fases fundamentales del mismo;

1.Iniciación; lo primero y principal es enfocar qué queremos conseguir con el proceso que vamos a iniciar. Diseñaremos un camino para que sea llevado a cabo por el grupo. En esta etapa es importante que todos los componentes del equipo sepan, qué se quiere alcanzar y empiece a nacer la confianza entre el coach y los miembros del mismo.

2.Marcaje de objetivos individuales: cada individuo del grupo debe marcar sus propios objetivos. Normalmente se realizan sesiones individuales con cada miembro del equipo para conocer bien sus inquietudes laborales y sus propias metas.

3.Despliegue: la puesta en marcha del programa del coach, ya trabajando con el grupo, utilizando diferentes herramientas y ejercicios. En esta etapa en muy importante la comunicación entre los miembros del equipo y que puedan plantear todas las dudas y consultas que surjan.

4.Seguimiento: Una vez puesta en marcha el proyecto es importante mantener un seguimiento y una observación continua, el coach acudirá a las reuniones y encuentros de equipo para comprobar que las cosas se están haciendo correctamente y que todo va tomando el cauce que debe tomar. Si fuera necesario corregirá cualquier desviación que surgiera.

5.Revisión; de manera periódica es necesario realizar una revisión de cómo se encuentra el grupo, si necesitan reforzar algún aspecto o han conseguido todas las metas marcadas.


Ejercicios de coaching de equipos

1. El árbol de los logros:

cada participante dibuja un árbol con sus raíces, su tronco, sus ramas, nubes y rocas. Las raíces personifican los valores y fortalezas, las ramas contienen frutos que son los logros del equipo, las nubes las metas y las rocas los obstáculos.
Luego tendremos una puesta en común para conversar sobre la valoración que realiza cada uno de los diferentes parámetros mencionados y poder fijar metas comunes, dar ideas para superar los posibles obstáculos..etc..etc

2. Los cambios de rol:

cada participante va a tomar la personalidad y la manera de actuar de otro miembro del equipo. Entonces se plantea un problema o situación que pueda surgirles en el mundo laboral y cada uno actúa con el Rol que le ha tocado ser, de la manera en la que cree que actuaría esa persona, luego se hace una puesta en común, donde todos opinan sobre los papeles de todos, especialmente sobre la persona que ha hecho de si mismo. De este modo aprender cosas de nuestro comportamiento que desconocíamos.

3. Una palabra:

dependiendo del tamaño del equipo, de manera individual o por grupos cada miembro escribe la palabra que considere que mas representa a la empresa, luego se ponen en común, es un ejercicio del que se aprende mucho sobre la visión que los propios empleados tienen de la empresa.

Hemos aprendido la importancia del coaching de equipos en el mundo empresarial, si eres empresario te invitamos a probarlo, verás como los resultados que obtienes merecen la pena.

«Un buen líder lleva a las personas a donde quieren ir. Un gran líder las lleva a donde no necesariamente quieren ir pero deben de estar»

Rosalynn Carter

¿Quieres formarte en Coaching personal?

Si has llegado hasta aquí es el momento de profesionalizarte, el cambio comienza en ti.

¿Qué vas a conseguir con este Curso?

–  Mejorar el proceso de comunicación a través de habilidades y técnicas de coach.
– Mejorar el proceso de comunicación con los demás.
– Crecer como coach
– Importancia para gestionar diferentes aspectos de la vida.
– Ampliar conocimientos sobre el tema del “coaching”


Sí quiero

Instituto Newmind:

academia de Desarrollo Personal y Profesional

601 329 239
info@institutonewmind.com

                

Reconocimientos